My NTS
Live now

Los Mirlos

Los Mirlos

Los Mirlos has been played on NTS over 20 times, featured on 22 episodes and was first played on 29 May 2015.

En 1969, un grupo de jóvenes del departamento de San Martín (Moyobamba),en el oriente peruano, bajo la dirección de Jorge Rodríguez Grández, deciden formar un grupo musical con el que buscaban difundir la música y costumbres de su región natal; adoptan el nombre de Los Saetas. Eran los hermanos Jorge y Carlos Rodríguez Grández, quienes al son de guitarras y acordeón daban vida a las fiestas en su tierra.

El año 1971, llegan a Lima, cargados de instrumentos y muchas ilusiones de conquistar la Ciudad Capital. En este año, se unen al grupo el último hermano Rodríguez Grández, Segundo, así como también su primo Wagner Grández. Es en este año también que deciden cambiar el nombre del grupo al de Los Mirlos, en honor al pajarillo de color negro típico de la amazonía peruana.

Los Mirlos siguen realizando presentaciones a nivel nacional, siempre con un rotundo éxito. Llevan en su haber ya casi 30 discos, entre LP's y CD's, contando con una enorme calidad de temas no solo instrumentales, sino también muchos de ellos cantados.

Muchos de sus temas lograron gran aceptación en otros países de Latinoamérica, como en Argentina, donde el grupo Damas Gratis tiene dentro de su repertorio temas como La Danza de los Mirlos y El Lamento de la Selva.

Dentro de los éxitos de Los Charapas de Oro, precursores de la cumbia amazónica, y el llamado Poder Verde, encontramos muchos que ya son verdaderos himnos de la cumbia no solo del oriente, sino de todo el territorio peruano.

read more

Los Mirlos

Los Mirlos has been played on NTS over 20 times, featured on 22 episodes and was first played on 29 May 2015.

En 1969, un grupo de jóvenes del departamento de San Martín (Moyobamba),en el oriente peruano, bajo la dirección de Jorge Rodríguez Grández, deciden formar un grupo musical con el que buscaban difundir la música y costumbres de su región natal; adoptan el nombre de Los Saetas. Eran los hermanos Jorge y Carlos Rodríguez Grández, quienes al son de guitarras y acordeón daban vida a las fiestas en su tierra.

El año 1971, llegan a Lima, cargados de instrumentos y muchas ilusiones de conquistar la Ciudad Capital. En este año, se unen al grupo el último hermano Rodríguez Grández, Segundo, así como también su primo Wagner Grández. Es en este año también que deciden cambiar el nombre del grupo al de Los Mirlos, en honor al pajarillo de color negro típico de la amazonía peruana.

Los Mirlos siguen realizando presentaciones a nivel nacional, siempre con un rotundo éxito. Llevan en su haber ya casi 30 discos, entre LP's y CD's, contando con una enorme calidad de temas no solo instrumentales, sino también muchos de ellos cantados.

Muchos de sus temas lograron gran aceptación en otros países de Latinoamérica, como en Argentina, donde el grupo Damas Gratis tiene dentro de su repertorio temas como La Danza de los Mirlos y El Lamento de la Selva.

Dentro de los éxitos de Los Charapas de Oro, precursores de la cumbia amazónica, y el llamado Poder Verde, encontramos muchos que ya son verdaderos himnos de la cumbia no solo del oriente, sino de todo el territorio peruano.

Original source: Last.fm

Tracks featured on

Most played tracks

Sonido Amazónico
Los Mirlos
Infopesa1975
Cumbia De Los Pajaritos
Los Mirlos
Discos Gas1976
Sonido Amazónico
Los Mirlos
Pharaway Sounds2016
Sonido Amazonico
Los Mirlos
Infopesa0
Muchachita Del Oriente
Los Mirlos
Infopesa1979
Lamento En La Selva
Los Mirlos
Infopesa1980
Cumbia Amazónica
Los Mirlos
Pharaway Sounds2016
El Poder Verde
Los Mirlos
Infopesa1974
La Danza De Los Mirlos
Los Mirlos
Dinsa1972
Sonido Amazûnico
Los Mirlos
Vampi Soul2002